Nuevas afirmaciones falsas del recién electo congresista George Santos salieron a la luz, luego de que confirmaran que su madre no murió en los atentados a las torres gemelas en 2011, como había afirmado.
Según el medio The Forward, no hay registros que indiquen que su madre haya estado en las torres gemelas cuando ocurrió el atentado, de hecho, aseguran que la madre de Santos estuvo en Brasil entre 1999 y principios de 2003.
Santos además había dicho que su madre era una ejecutiva financiera, cuando los registros demuestran que era “ama de casa”, también había dicho en varias entrevistas que sus abuelos eran judíos y que desembarcaron en Brasil en 1940 huyendo del Holocausto, cuando en realidad habían nacidos en el país sudamericano.
Los documentos fueron obtenidos por el investigador genealógico Alex Calzareth, quien los solicitó bajo el respaldo de la Ley de Libertad de Información, asegura The Forward, una plataforma de la comunidad judía estadounidense.
A finales del año pasado una investigación del diario The New York Times reveló que el legislador había mentido con respecto a sus estudios, su experiencia laboral y su religión.
Santos había afirmado que se graduó en la universidad, cuando no fue así, y dijo que había trabajado en Goldman Sachs Investment Banking, cuando no fue cierto.
Por otra parte, el republicano es acusado en Brasil de haber usado una chequera robada para comprar mercancías por 700 dólares en una tienda, pero como se desconocía su domicilio, no lo pudieron localizar y el expediente se “guardó”.
Sin embargo, la fiscalía de Río de Janeiro anunció este mes la reapertura del caso. “El acusado ha sido elegido al Congreso en Estados Unidos, y por tanto tiene una dirección verificada”, afirmó la fiscalía en declaraciones a la agencia AFP.
De hecho, un grupo de funcionarios del Partido Republicano en Long Island, en Nueva York, están presionando a Santos a renunciar; sin embargo, el congresista se ha negado.
"Ha deshonrado a la Cámara de Representantes, y no lo consideramos uno de nuestros congresistas", dijo el presidente del partido del condado de Nassau, Joseph Cairo Jr, según The New York Times.
“Fui elegido para servir a la gente de #NY03 no al partido y a los políticos, sigo comprometido a hacerlo y lamento escuchar que los funcionarios locales se niegan a trabajar con mi oficina (…) No renunciaré” dijo el congresista en su cuenta de Twitter.