Enero es el mes de concientización sobre el cáncer de cuello uterino, una oportunidad perfecta para crear conciencia sobre este tipo de cáncer y animar a las personas, comunidades, empresas y países a priorizar la prevención y la detección del cáncer de cuello uterino.
Cada dos minutos muere una mujer de cáncer de cuello uterino en el mundo, es decir, aproximadamente 720 mujeres fallecen a causa de esta enfermedad.
El cáncer de cuello uterino es el cuarto más común entre las mujeres, en 2018 alrededor de 570.000 mujeres fueron diagnosticadas con la enfermedad y 311.000 murieron a causa de ella, según los datos del Centro para el control y prevención de enfermedades de los EE.UU.
Aproximadamente nueve de cada diez muertes por cáncer de cuello uterino ocurren en países de ingresos bajos y medios, y en los países de altos ingresos en los que las minorías no tienen acceso a las vacunas y exámenes de detección.
En los Estados Unidos, las mujeres negras e hispanas se ven desproporcionalmente afectadas, mientras que en Reino Unido, las mujeres pobres tienen un 65% de probabilidades de padecer la enfermedad, en comparación con las personas ricas.
Sin embargo, esto no tiene que ser una regla, este tipo de cáncer es una afección prevenibe, tratable, lo único que se necesita es la voluntad.
El cáncer de cuello uterino se puede prevenir con la vacuna contra el VPH. La vacuna ayuda a detener la transmisión del VPH e incluso reduce el riesgo de varios tipos de cáncer, como el de ano, garganta, pene, piel y vulva.
“La detección salva vidas, prioriza tu papanicolaou” indicó la Dra. Susan Welsh, fundadora de HANX, una marca de bienestar sexual. Es fácil postergar un examen cervical si no hay síntomas.
Hazte un examen de detección cervical cada tres años cuando sea posible. Los exámenes de detección ayudan al médico a detectar cambios anormales en el cuello uterino antes de que se conviertan en cánceres. Las células anormales se pueden eliminar, lo que reduce la probabilidad de tener cáncer de cuello uterino.
Si presentas síntomas, los expertos recomiendan consultar al médico a tiempo, antes de que el cáncer se propague y cuando es más probable que los tratamientos funcionen.
Además de la vacunación y la detección, los expertos también recomiendan dejar de fumar y evitar el humo de segunda mano, usar condones y limitar las parejas sexuales.
En mayo de 2018, el director general de la Organización Mundial de la Salud hizo un llamado global para erradicar el cáncer de cuello uterino. En agosto de 2020, la Asamblea Mundial de la Salud adoptó una estrategia mundial para la eliminación del cáncer de cuello uterino.
La estrategia es clara, simple y factible. Para erradicar el cáncer de cuello uterino, tenemos que reducir la incidencia a menos de 4 por cada 100.000. Para hacer esto, tenemos que cumplir los objetivos de los tres pilares de prevención, detección y tratamiento de vacunas.