Unicef y OMS: mortalidad infantil se ha incrementado

Los organismos instan a los países desarrollados acciones conjuntas

Un informe publicado este martes por el Grupo Interinstitucional de las Naciones Unidas para la Estimación de la Mortalidad Infantil (UN-IGME), alerta que las cifras de mortalidad infantil se han incrementado en los últimos años.

Según el estudio de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y el Fondo de la ONU para la Infancia (UNICEF), unos cinco millones de niños murieron antes de su quinto cumpleaños, y otros 2,1 millones de menores y jóvenes fallecieron entre los cinco y 24 años, además se resalta que 1,9 millones de bebés murieron al nacer.

Estimaciones de estos organismos calculan que un niño o joven murió cada 4,4 segundos en 2021.

"Muchas de estas muertes se podrían haber prevenido con un acceso equitativo y de alta calidad a servicios de atención a madres, recién nacidos, niños y adolescentes", subraya el comunicado de la OMS.

A pesar de que la mortalidad en niños menores de cinco años ha bajado, en lo que va de siglo, un 50% y un 36% en las edades entre los cinco y 24 años, los progresos se han estancado significativamente desde el 2010.

Con estas estimaciones, más de medio centenar de países podrían no cumplir el objetivo de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible de la ONU, el cual es un plan de acción a favor de las personas, el planeta y la prosperidad.

Esta agenda plantea 17 objetivos con 169 metas de carácter integrado e indivisible que abarcan las esferas económica, social y ambiental.

Entre los objetivos de desarrollo sostenible establecidos en 2015 se encuentran los relativos a la mortalidad infantil: en 2030 la tasa de mortalidad infantil en menores de cinco años debería situarse en 25 o menos por 1.000 nacidos vivos, mientras que la tasa de mortalidad neonatal debería ser de 12 o menos por 1.000 nacidos vivos. 

"Es terriblemente injusto que las oportunidades de supervivencia de un niño dependan del lugar donde nace, y hay enormes desigualdades en acceso a servicios capaces de salvar sus vidas", destacó el director de salud maternal, infantil y juvenil de la OMS, Anshu Banerjee.

El estudio señala que el incremento de los casos de mortalidad infantil se registra en África Subsahariana y el sur de Asia, representando el 56% y el 26% de las muertes totales de menores de cinco años en el mundo.

Un niño de cinco años tiene 15 veces más posibilidades de fallecer en el África Subsahariana que en un país desarrollado, mientras que una madre tiene siete veces más probabilidades de perder a su hijo en el embarazo o el parto.

La Unicef indica en el informe que las trágicas muertes infantiles en los países con menor grado de desarrollo, no son un problema de ese país, es un problema global. Por lo tanto, la solución debe venir de la mano de acciones concretas y coordinadas de países con mayor nivel de desarrollo.

Redacción
Redacciónhttp://lamoscanews.com
Somos un medio digital independiente que nació de un colectivo de periodistas y creadores de contenido de diferentes países de Latinoamérica.

Articulos relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Sigue en contacto a través de

0SeguidoresSeguir
Lamoscanews.com Lamoscanews.com Lamoscanews.com Lamoscanews.com
- Advertisement -

Lo más reciente