Presentes -medio especializado en género y diversidad sexual- publicó sus recomendaciones musicales para este 2023 y un listado de artistas trans latinoamericanxs. Les invitamos a aumentar su playlist con esta buena selección:
La Sustancia X, el primer álbum de la rapera Villano Antillano. El trabajo llevó 3 años de producción y está inspirado en Las Chicas Superpoderosas. En junio de 2022 se publicó la producción de la artista junto a Bizarrap que lleva más de 160 millones de reproducciones en YouTube.
La Bruja de Texcoco lanzó en noviembre de 2022 uno de sus últimos sencillos. En los últimos años se convirtió en una referente de la disidencia de género en la escena local de la música mexicana. Con voz potente, la artista mezcla los ritmos tradicionales con performances, y una poética que apunta a cuestionar el binarismo.
Eme o Merian, recoge marineras, valses, huaynos y boleros que forman parte de la música tradicional de Perú. Su presencia en los escenarios rompió con los estereotipos del folklore de su país.
Arca es cantante, compositora, productora y DJ venezolana trans. Lleva editados ocho trabajos discográficos. Referente de la música experimental en los últimos tiempos, nació en Venezuela y su carrera musical se conformó en los Estados Unidos, Londres y Barcelona donde reside actualmente.
Cumbia, el trap, el rap y reggaetón son algunos de los ritmos que explora en su música la joven artista mapuche Paz Kümelen Berti. Nació en el Alto Valle de Río Negro, en Argentina pero su música tomando ritmos de otros países del continente, luego de haber recorrido Latinoamérica en busca de experiencias artísticas.
“América Latina está llena de artistas trans hermoses. A muchxs de ellxs pueden encontrarlxs en notas anteriores de Agencia Presentes: Fifí Tango, Opera Queer, La Ferni, Ayelen Beker, Lorena Carpanchay y sigue la lista”, invita el medio.