El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, pidió a las autoridades hacer justicia frente a la participación del ex presidente Jair Bolsonaro en el intento de golpe de Estado del pasado 8 de enero.
Según el mandatario, Bolsonaro tiene “mucho que ver” con el evento, y por ende se debe comprobar su participación.
El jefe de Estado brasileño declaró que los atacantes de las sedes de los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial, en Brasilia, pudieron haber recibido órdenes de Bolsonaro.
"Me dio la impresión de que era el comienzo de un golpe de Estado. Incluso tuve la impresión de que la gente estaba siguiendo la orden y la orientación que dio Bolsonaro durante mucho tiempo", manifestó el mandatario.
“La decisión (de Bolsonaro) de quedarse quieto después de perder las elecciones (…), de irse a Miami como si estuviera huyendo de algo, y su silencio incluso después de lo ocurrido, me dio la impresión de que él sabía de todo lo que estaba pasando, que tenía mucho que ver con aquello”, señaló.
En un tuit que publicó sobre el tema, Lula da Silva destacó: “lo que esperamos es más celeridad de la Justicia, en la investigación y juzgamiento”.
“Quiero que todos tengan la presunción de inocencia que yo no tuve, pero quiero que se investigue a la gente. Si Bolsonaro tiene algo que ver con lo que pasó, tiene que ser castigado”, planteó.
El lunes pasado, la Fiscalía brasileña acusó formalmente a 39 sospechosos vinculados a los disturbios contra las sedes gubernamentales el pasado 8 de enero.
Entre los investigados destacan el gobernador del Distrito Federal de Brasilia, Ibaneis Rocha, que fue separado del cargo durante 90 días, y el secretario de Seguridad de Brasilia, Anderson Torres, último ministro de Justicia de Bolsonaro.
El ex mandatario, quien en la actualidad se encuentra en Estados Unidos (EEUU), también es investigado por la Fiscalía después de que lo autorizara el ministro del Superior Tribunal Federal (STF), Alexandre de Moraes.
La Policía Federal de Brasil informó este sábado la detención de Anderson Torres, quien fue ministro de Justicia de la administración de Jair Bolsonaro. La operación se realizó en el marco de las investigaciones por el intento de golpe de Estado contra el presidente Luiz Inácio Lula da Silva, el pasado domingo.
Torres regresó al país sudamericano a pedido del ministro Alexandre de Moraes, del Supremo Tribunal Federal (STF), y fue arrestado en el aeropuerto internacional de Brasilia tras desembarcar en Miami, Estados Unidos.
Un video publicado en las redes sociales muestra a Torres en el aeropuerto de Miami, siendo escoltado a la puerta de embarque por policías.