Muchos son los factores que influyen en el proceso de envejecimiento de una persona, el cual es gradual, continuo y natural y se inicia en la edad adulta temprana..
Ante la creencia que se envejece sólo por el paso del tiempo, hay algunos especialistas dermatólogos y nutricionistas que aseguran que son muchos los agentes que influyen en este proceso y que los más importantes están relacionados a los alimentos que se consumen a diario.
Esta teoría, afirma que existen alimentos que, consumidos en exceso no son beneficiosos para la piel y otros son asociados con el daño al organismo en general, provocando con el paso del tiempo la aparición de arrugas y malestar físico.
Según reseña del portal ELLE, la health coach Rocío de la Loza, ha hecho pública una lista negra de alimentos que contribuyen a un envejecimiento prematuro y que aconseja no consumirlos en grandes cantidades.
Entre ellos destacan los alimentos con exceso de sal, los cuales en su consumo desmedido influyen notoriamente en la reducción del colágeno, lo que apunta a un envejecimiento prematuro veloz; lo recomendable es usar sal no refinadas y especias.
Asimismo, el café tiende a deshidratar el organismo y su consumo en exceso puede provocar que la falta de hidratación afecte directamente a la tonificación de la piel. Hay quienes prefieren ingerir infusiones o té, con tal de mantener una piel sana.
Uno de los más destacados en la lista negra, son los refrescos azucarados, su alto contenido de azúcares provoca que las células mueran rápidamente, un efecto que causa un envejecimiento rápido y sin precedentes, decirle no al refresco es decirle sí a la juventud.
El azúcar en sí misma, es muy influyente en el organismo y en la conducción a enfermedades como la diabetes. Afecta directamente a los vasos sanguíneos reduciendo la elasticidad de la piel, otro elemento para dar pie al deterioro del ser humano.
Rocío de la Loza, puntualiza que similar al efecto que produce el café, lo genera el alcohol, puesto que provoca una deshidratación muy rápida, con sus respectivos efectos perjudiciales para la salud.
Para los amantes del picante no hay muchas noticias alentadoras, consumirlo en exceso causa la dilatación de los vasos sanguíneos favoreciendo su ruptura. Esta situación provoca que la piel pierda elasticidad, tonificación y color natural.
En el caso de las carnes rojas, se recomienda comer sólo dos veces por semana. La carne roja es rica en carnitina, sustancia que en exceso provoca un endurecimiento de los capilares y como consecuencia afecta al envejecimiento prematuro.
Por su parte, los carbohidratos no escapan, ya que tienen un índice glucémico alto que favorece la ruptura de la elasticidad de la piel y los músculos. Es recomendable el consumo de carbohidratos complejos e integrales, mucho más beneficiosos.
De igual manera, se recomienda evitar alimentos con conservantes artificiales puesto que contienen sulfitos, sustancia que afecta directamente a los vasos sanguíneos, sobre todo a las ramificaciones que llegan a la piel, provocando una pérdida de elasticidad y causante de las arrugas prematuras. Comer frutas naturales es la mejor opción.
Finalmente en el top de los diez alimentos que deben evitarse , destacan las grasas trans, las cuales están presentes en la mayoría de comidas procesadas. Aportan al organismo calorías vacías y en ocasiones incluso obstrucciones en las arterias. Evitarlas contundentemente es una buena elección.
A una buena alimentación, hay que sumarle una rutina de ejercicio, y el uso de productos hidratantes de la piel, será la combinación perfecta para frenar el aparecimiento de las temidas arrugas.