Álvaro Colom Caballeros de 71 años, expresidente de Guatemala, falleció la madrugada de este martes debido a complicaciones de salud, como se pudo conocer por personas cercanas al política.
Caballeros fue presidente entre 2008 y 2012. Hasta el momento se desconoce la causa de su muerte, sin embargo, en diciembre de 2020 un abogado del expresidente confirmó a periodistas que este sufría de un cáncer.
La muerte de Colom Caballeros fue confirmada por su exministro de Gobernación, Carlos Menocal, quien difundió la noticia en sus redes sociales.
Colom Caballeros ganó la presidencia de Guatemala en las elecciones generales de 2007 con el partido de la Unión Nacional de la Esperanza (UNE) y gobernó entre del 14 de enero de 2008 al 14 de enero de 2012.
Al dejar la Presidencia, fue acusado de varios casos de corrupción y terminó preso.
Hasta la fecha de su muerte, se encontraba en prisión domiciliaria por un supuesto caso de fraude cometido durante su administración.
El actual presidente de Guatemala, Alejandro Giammattei, lamentó el fallecimiento de Colom a través de sus redes sociales.
“Lamento el sensible fallecimiento de Álvaro Colom Caballeros, expresidente de Guatemala, quien esta noche se nos adelantó en el viaje a la eternidad. A su familia y amigos expreso mis más sentidas condolencias, que Dios los reconforte ante tan irreparable pérdida”, dijo.
La vida de Colom
Fue un ingeniero, empresario y político guatemalteco que ejerció la presidencia de Guatemala en representación del partido político Unidad Nacional de la Esperanza (UNE) tras ganarle a Otto Pérez Molina con una ventaja de 5.36%, según las cifras del tribunal electoral.
Fue uno de los dos candidatos en alcanzar la segunda vuelta de la elección presidencial de Guatemala el 9 de septiembre de 2007.
Durante su presidencia, respaldó el trabajo de la Comisión Internacional Contra la Impunidad en Guatemala (Cicig), un organismo de la ONU que combatió durante 12 años las estructuras del crimen y los aparatos clandestinos de seguridad incrustados en el estado.
En 2021, Colom fue incluido en un listado del Departamento de Estado estadounidense que lo señalaba por su presunta implicación en corrupción significativa por el fraude y malversación del caso Transurbano y, como consecuencia, le fue revocada la visa al país.
El expresidente estuvo casado con Sandra Torres, quien buscará la presidencia del país centroamericano el 25 junio próximo con el mismo partido.
“Que en paz descanse un hombre noble que siempre llevó a Guatemala en su corazón. Mis condolencias y más sentido pésame a la familia”, escribió Torres en Twitter.